Alrededor de 200 alumnos de todos los decanatos participan en esta etapa del evento.
Con el objetivo de fomentar la investigación de excelencia entre la comunidad estudiantil, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) llevó a cabo la segunda fase preliminar del “Primer Encuentro de Investigación Estudiantil” en la explanada del Centro de Tecnología en Iluminación (CTI).
Durante el evento, alrededor de 200 alumnos de todos los decanatos presentaron sus investigaciones realizadas durante sus materias, en forma oral y en cartel, ante sus compañeros, profesores e investigadores de la UAG.
En total fueron aproximadamente 80 investigaciones, en cartel 70 y el resto en presentaciones orales.
“En total, esperamos tres fases preliminares en CU, dos fases preliminares de Ciencias de la Salud, una fase preliminar en Campus Tabasco, por lo que se habla de 6 fases preliminares para concluir con la fase final a finales de noviembre, contando con una participación total de 3 mil alumnos”, compartió el Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAG.
Asimismo, mencionó que es importante cada fase preliminar para seleccionar a los mejores trabajos y, con la finalidad de quienes no resulten ganadores, tengan otras oportunidades para preparase y volver a concursar.
Esta segunda etapa tuvo mucha interacción, dinámica y pasión por la investigación, así como un diálogo entre alumnos y docentes.
“Es importante seguir fomentando estos encuentros entre los estudiantes porque la investigación cambia vidas; es decir, la indagación, el plantear soluciones a problemas con método científico, observación de problemas, entre otras, aportan a la sociedad y al País en el que vivimos”, agregó Dr. Aguilar Garnica.
Este escenario también sirvió para que los alumnos se quitaran el miedo al hablar en público, adquiriendo herramientas blandas de comunicación y complementar con su gran capacidad de desarrollo de investigación.
Galería de fotos
Con esta carrera podrás innovar en la enseñanza, diseño de programas y aplicar recursos tecnológicos que fortalezcan los procesos de aprendizaje en distintos niveles.
Esta carrera forma expertos desarrollan, gestionan y automatizan proyectos enfocados en la seguridad de la información y la implementación de soluciones tecnológicas.
Este Posgrado se permite estar listo para enfrentar los desafíos de un mercado global cada vez más competitivo.
Esta Maestría te forma como un profesional preparado para desempeñarse en cargos directivos y gerenciales en hospitales y organizaciones de servicios de salud.