
El Congreso Internacional de Investigación en Ciencias, Sociales Económicas y Administrativas de la UAG mostró avances y reflexiones sobre la dinámica de las generaciones en las organizaciones.
El Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas (CSEA) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), realizó el Segundo Congreso Internacional de Investigación en Ciencias, Sociales Económicas y Administrativas, en el que alumnos y profesores participaron en talleres, investigaciones y conferencias sobre la situación actual de las empresas e instituciones y las generaciones que interactúan dentro de ellas.
Durante la inauguración del congreso, el Vicerrector Académico de la UAG, Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, dio un mensaje en el que enfatizó que este evento puede ayudar a comprender a nuestra época.
“Es importante conocer la convivencia; las investigaciones de los estudiantes apoyados por los profesores, diferentes generaciones colaborando, pueden traer luz a problemas y necesidades de hoy. Esto es algo que tratamos de hacer en la UAG: Aportar a la sociedad”, dijo el funcionario universitario.
Por otro lado, el Decano de CSEA, Mtro. Ismael Ángel Muñoz Hernández, señaló que este evento a su vez dará a conocer una aproximación de cómo conviven diversas generaciones, así como realidades y contextos a través de las ciencias y disciplinas económicas y sociales.
Por este motivo, se tuvieron conferencias magistrales como “El uso de las TIC de la generación X y Z”; exposición de carteles, talleres y ponencias de “Análisis Bibliométrico” y “Sistema de Información Geográfica (QGIS)”.
También otras conferencias, tales como “Las finanzas en los jóvenes universitarios”, “El suicidio como causa de muerte en México: Una reflexión desde los datos empíricos, 2018"; talleres de “Redacción de Artículos Científicos”, “Análisis de Información Software STATA” y otros.
A través de este congreso, la UAG fomenta la investigación en sus académicos y estudiantes.
Galería de fotos


Más de 600 automóviles y sus coleccionistas se reunieron en la UAG para pasar un fin de semana muy familiar y celebrar su pasión por los autos.


Esta nueva oferta gastronómica, ubicada junto a Limón y Chía en Ciudad Universitaria, ofrecerá bowls de mariscos con más 10 salsas, ceviches, aguachiles y clamatos a disfrutar.


Alumnos del Posgrado en Periodoncia e Implantología de la UAG participaron en congresos de relevancia, obteniendo primeros lugares en concursos y presentando proyectos innovadores.


Este lugar busca fortalecer la formación académica y fomentar la investigación interdisciplinaria en torno al diseño centrado en el usuario