Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Laboratorio 306 de la UAG, un apoyo a la industria

El laboratorio apoya a diversas industrias en México.

Por: Dra. Julia Rodríguez/Dr. Arturo Padilla
09/Ago/2021
UAG
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) cuenta con laboratorios que cubren diversas funciones y ayudan al desarrollo de las industrias de Jalisco y otros estados como Nayarit, Michoacán y Zacatecas, como la industria de los alimentos, la construcción, farmacéutica, biotecnología, la química entre otros.

Uno de esos laboratorios es el 306 de Investigación Química, que dirige la Profesora-Investigadora de la Unidad Académica de Diseño, Ciencia y Tecnología, Dra. Julia del Carmen Martínez Rodríguez, quien prepara y direcciona proyectos que se fundamentan en convocatorias de gobierno, y de recursos propios de empresas, en la que colaboran para emprender y transferir conocimiento científico y tecnológico.

En este laboratorio participan estudiantes de varias carreras, principalmente licenciatura, en donde se involucran en actividades de investigación y uno de estos consiste en la caracterización de microorganismos fitopatógenos y beneficios en plantas de aguacate, en el cual la UAG está vinculada mediante un convenio con la empresa Newbauer, como parte de la aprobación del proyecto en el programa de ProinnoJal 2019.

El objetivo central del laboratorio es la investigación, innovación y el desarrollo tecnológico principalmente en agrobiotecnología y en la industria de alimentos. El laboratorio se divide en tres áreas principales: El área de análisis fisicoquímicos, un área de biología molecular y el área de microbiología, cuarto de campanas y cuarto de esterilización.

Este laboratorio cuenta con equipos altamente especializados donde se trabajan con diversos proyectos para la industria.

“Se busca principalmente transferir el conocimiento, metodologías, formación de alumnos con altos estándares en habilidades y experiencias de investigación, alumnos que cursan sus trabajos de tesis a través de transferencias tecnológicas y científicas”, dijo la Dra. Martínez Rodríguez.

“Cada vez hay más solicitudes por parte de empresas para colaborar en desarrollos científicos y tecnológicos. En forma aplicada, en dar soluciones de alta calidad para los problemas que tienen las industrias como alimentaria, farmacéuticas, químicas, etc.”.

Formación de científicos

Este laboratorio también permite la formación de recursos humanos, el laboratorio está llenos de estudiantes con ganas de aprender y formarse y que aplicarán el conocimiento adquirido cuando egresen.

Y es que, los jóvenes en el laboratorio trabajan en varios proyectos de investigación y en un futuro esa experiencia se traduce en que logren estar en puestos directivos formando parte de la innovación y desarrollo científico y tecnológico de las empresas.

En los proyectos de investigación participan estudiantes que realizan prácticas profesionales, servicio social o alguna estancia científica.

“Como investigadora es parte de mi estrategia para transferir mis conocimientos que he logrado por más de 25 años en el área de la química a quién lo solicita, como la industria.  Además, es un gusto poder enseñar y trasferir la habilidad de pensar, analizar y resolver problemas a nuestros estudiantes universitarios de diferentes carreras, recibiéndolos en mi laboratorio donde adquieren habilidades y conocimiento de metodologías de investigación, que cuando emigran a la industria 100% son aceptados por esa rica experiencia en investigación”, explicó.   

La Profesora Investigadora imparte en la UAG varias materias desde ciencias básicas como química, bioquímica, hasta de formación como microbiología aplicada, microbiología agrícola, biotecnología vegetal, ciencias del suelo, entre otras

TEMAS RELACIONADOS
Ciencia UAG
Investigación
Innovación Sostenible
Diseño Ciencia y Tecnología
Ingeniería Química
Ingeniería en Biotecnología
MÁS NOTICIAS
¿Por qué estudiar Negocios de la Moda e Imagen en la UAG?

Con un enfoque global, herramientas tecnológicas de vanguardia y experiencias reales desde el primer semestre, esta carrera no solo forma diseñadores, sino líderes visionarios.

10 consejos para los profesionales de la Salud

Se realizó la ceremonia de graduación de los egresados de Médico Cirujano y Cirujano Dentista de la UAG, donde el Dr. Alfonso Petersen Farah les compartió consejos para su ejercicio profesional.

Preguntas frecuentes sobre la carrera de Arquitectura en la UAG

Quizá tienes dudas sobre esta carrera, aquí te contestamos las más comunes que te ayudarán a tomar una decisión informada.

Generación 10 del Diplomado en Administración de Proyectos culmina sus estudios

Más de 30 profesionales ahora podrán transformar a las empresas gracia al programa robusto que ofrece la institución.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria