El mundo globalizado y el auge del comercio exterior representan una gran oportunidad para los egresados de esta carrera.
El Comercio Internacional está en auge; hoy en día el intercambio de mercancías alrededor de todo el Mundo es una labor que no para, todos los días y a todas horas hay intercambio comercial.
Por ello, el mercado exige expertos en Comercio Internacional, quienes tengan el conocimiento para realizar operaciones logísticas y optimizar recursos en la cadena de suministros.
Un profesional del Comercio Internacional ayudará a las empresas a facilitar el intercambio comercial, ya que es un experto actualizado en la legislación y ayuda a establecer relaciones con otras compañías en el Mundo.
¿Quieres saber más?
Aquí te dejamos 5 razones por las que debes estudiar esta carrera:
1.- Amplía tus fronteras
Por su naturaleza, la Licenciatura en Comercio Internacional te aportará las habilidades y conocimientos sobre las bases de intercambio de mercancías en todo el Mundo. Por ello, conocerás más de productos, cadenas de suministro, leyes y la infraestructura, como puertos y aeropuertos, tanto de México como de otras partes del Mundo.
2.- Alta empleabilidad
Debido al auge del comercio en el Mundo, los egresados de esta carrera alcanzan de las ocupaciones laborales más altas. Y es que, alrededor el 95.5% de los profesionales de esta Licenciatura que buscan un empleo lo encuentran.
3.- Puestos ejecutivos
La carrera de Comercio Internacional te permite estar preparado para dirigir organizaciones y ocupar puestos ejecutivos; ya sea en áreas de comercio exterior o en agencias aduanales. Gracias a los conocimientos adquiridos durante tu formación, podrás liderar operaciones comerciales bajo los estándares de calidad y normatividad y manejar la cadena de suministro.
Conoce nuestras becas
4.- Aprendes nuevos idiomas
Conocer y dominar nuevos idiomas es fundamental en esta profesión, ya que esto facilitará la comunicación entre las empresas o entes que realizan el intercambio comercial. Por ello, el experto en Comercio Internacional está expuesto a aprender nuevos idiomas.
5.- Desarrollo de tu propia empresa
La carrera de Comercio Internacional te ayuda a desarrollar la habilidad de detectar nuevas oportunidades de negocio y así abrir tu propia empresa, ya sea en el mismo ámbito del comercio o en otros de los negocios.
Si ya te decidiste a estudiar Comercio Internacional, ten por seguro que serás un profesional capaz de realizar operaciones logísticas de comercio internacional y de optimizar recursos en la cadena de suministros. También estarás preparado para desarrollar programas de exportación de una empresa o región.
Inicia tu proceso de Admisión
Galería de fotos
Desde el 2008 es Director General del Instituto de Salud Digestiva y Hepática.
Apenas en México el 20% de las empresas del sector cuidan temas relacionados con la cultura organizacional, la innovación, certificaciones y calidad, apuntó experto.
Si el país quiere entrar en la prometedora carrera de la manufactura de semiconductores, primero debe cubrir algunas carencias, entre estas que sus profesionistas hablen inglés.
Expertos apuntan que un 6% de la población mundial sufre de adicción al Internet y está afectando las relaciones humanas, productivas y colaborativas.