Su ponencia será “La Importancia del Diseño Interior en el Área Médica Infantil” y se presentará el 28 de Julio.
La Mtra. Libertad Árcega Camacho, Académica Investigadora del Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participará en el “XVII Encuentro Latino Americano de Diseño 2022, Diseño social: impacto positivo para la calidad de vida”, que se realizará de manera virtual que organiza la Universidad de Palermo de Argentina, una de las más prestigiosas de Latinoamérica. .
Este evento se realizará el 28 de Julio de este año y la académica mostrará su investigación “La Importancia del Diseño Interior en el Área Médica Infantil”, un análisis acerca de cómo el manejo del espacio, luz y diseño en general pueden ayudar o afectar a la rehabilitación y curación de pacientes menores de edad en centros de salud.
“Se pretende en este trabajo de investigación, mostrar algunas características tanto del problema, como posibles soluciones y procesos para hacer funcional y habitable los espacios para los pacientes infantiles, que sean lugares confortables, activos, con ambientes que denoten confianza, que les den seguridad y, por qué no, realizar espacios acordes a los niños de hoy, que están más involucrados en su contexto y en su desarrollo”, dijo.
Agregó sentirse entusiasmada con esta presentación, ya que así puede demostrar la responsabilidad e importancia que los docentes de las carreras de Arquitectura y Diseño de Interiores tienen hacia la sociedad y cómo los esfuerzos deben enfocarse a preparar a sus estudiantes como profesionistas que aporten a la sociedad belleza en sus obras y proyectos que trasciendan, transformen, que generen riqueza emocional para la posteridad.
La académica presentará su investigación junto a otros investigadores y profesores elegidos por sus aportaciones al diseño, creatividad e ideas. Además, la profesora participará junto a otros autores para formar parte de comisiones en vivo que se realizarán el 25 y el 29 de Julio en las que analizarán diversos temas dedicados al diseño, docencia y al encuentro.
La UAG organizó un festejo, donde las asistentes disfrutaron de una mañana llena de actividades en el marco del 10 de mayo.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.
Si te apasionan las finanzas, quieres triunfar en el mundo de los negocios y crecer en tu carrera profesional, tienes que estudiar posgrado.