Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Biotecnología para la seguridad alimentaria

El Dr. Miguel Beltrán, Profesor-Investigador de la UAG, imparte una conferencia en el marco de la celebración del 30 aniversario de la carrera de Ingeniería en Alimentos en la UAG.

Por: Alfredo Arnold
21/Jul/2022
Conferencia Biotecnología

 

Como parte de las celebraciones por el 30 aniversario de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el Dr. Miguel Beltrán García, Profesor-Investigador de esta institución, impartió la conferencia “Biotecnología y microbiología ambiental para la seguridad alimentaria y la producción sustentable de alimentos”.

 

A lo largo de la exposición del Dr. Beltrán, se pudo constatar que la biotecnología aplicada a las actividades productivas adquiere cada día más importancia, ya que abre nuevas posibilidades a nivel científico, tecnológico y productivo.

 

En su ponencia explicó que los cultivos comerciales se ven constantemente afectados por microbios que causan enfermedades, que afectan los rendimientos de producción al disminuir el crecimiento de las plantas, lo que en consecuencia afecta la producción de sus frutos o semillas.

 

Tanto los efectos del cambio climático y la utilización excesiva de sustancias químicas que controlan a dichos microbios han provocado que estos sean más agresivos y resistentes, por lo que los agricultores tienen cada vez menos herramientas para ejercer un control efectivo y evitar las pérdidas de sus cosechas.

 

Las plantas están asociadas a microorganismos simbióticos que hacen servicios como la aportación de nutrientes, suplemento de minerales y protección

UAG

contra el estrés. El estudio de los microorganismos abre la posibilidad de utilizar estos conocimientos para aplicarlos en el desarrollo de una agricultura sostenible.

 

El Dr. Beltrán García, ampliamente conocido por sus investigaciones, tanto en el laboratorio como de campo, también habló sobre los trabajos que realizan los estudiantes y egresados, varios de los cuales han obtenido premios estatales y nacionales de investigación. Incluso mostró un cuadro de honor de los alumnos que han recibido reconocimientos externos en los últimos años.

 

En la conferencia participó la egresada Fernanda Orozco, quien expuso el tema de su trabajo de investigación sobre la banana verde para la producción de galletas y bebidas fermentadas.

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ingeniería en Alimentos
Conferencia
Ciencia UAG
Investigación
MÁS NOTICIAS
Plastitrueque 2025: UAG y Braskem trabajan juntos por la sustentabilidad

Se realizó la tercera edición del evento, el cual tiene un fuerte enfoque en el reciclaje y la economía circular.

Estudiantes de Ingeniería Civil ya tienen bien puestos sus chalecos y cascos de obra

La ceremonia de imposición refuerza su compromiso con esta profesión; esta es la primera vez que se realiza en la UAG.

UAG rinde homenaje a personajes destacados en el Altar Institucional 2025

La ceremonia recordó sus trayectorias, valores y legado, y destacó su impacto en la formación de estudiantes y en la consolidación de la universidad como un referente de excelencia académica y humana.

“Entre la fe, la cultura y la tradición”: Miles visitantes disfrutan de Miktlán 2025 en la UAG

En esta edición hubo un programa especial que rindió homenaje a la identidad mexicana con una fusión de raíces prehispánicas, herencia española y expresiones contemporáneas.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria