
Dicha capacitación se impartió para el equipo de ventas de la empresa, la cual se especializa en proyectos de luminarias.
	Colaboradores de LEDVANCE México que recibieron la capacitación.
El Centro de Tecnología en Iluminación (CTI), de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), impartió un curso diseñado en contenido y alcances a medida de las necesidades de la empresa multinacional de iluminación LEDVANCE y su sede en México.
Dicho curso nació de la inquietud del Ing. Juan Castelán, Coordinador Nacional de Proyectos de LEDVANCE, quien se acercó al CTI con la idea de capacitar a su equipo comercial.
Fue así como el CTI diseñó un esquema para que los colaboradores de la empresa refuercen los conceptos de magnitudes de la luz, magnitudes eléctricas, concepto de huella de carbono y cálculo del mismo, fotometría, espectrometría y radiometría.
Teoría y práctica
La característica principal de este curso diseñado a pedido es que, al mismo momento de la teoría, se realizó la práctica de cada uno de los temas, acompañados de instrumentaciones especializadas como: fotómetros y espectro, radiómetros de luz para poder hacer una correlación de las magnitudes de la luz con el cerebro de forma gráfica y real, una experiencia vivencial sin precedentes.
Fue así como los participantes en el curso pudieron conocer y practicar en el equipo con el que cuenta el CTI, como el fotogoniómetro, un equipo altamente especializado que se usa para hacer estudios de iluminación.
Imparten expertos
	Arq. Hugo Melgar, Director del CTI.
El curso avanzó con una plática impartida por el Arq. Hugo Melgar, Director del CTI, quien cuenta con más de 22 años de trayectoria como diseñador y ejecutivo de proyectos, quien compartió su experiencia con el grupo de profesionales.
Finalizó con una charla magistral impartida por el Mtro. Jesús Uriarte, Investigador del CTI, experto en iluminación para horticultura; la charla fue sobre magnitudes específicas de luz con sus propiedades para crecimiento y desarrollo, así como longitudes de onda específicas y sus propiedades aplicadas a la industria.
Fueron 24 horas distribuidas en tres días de aprendizaje interactivo y de mucho enriquecimiento, utilizando las instalaciones del Centro de Tecnología en Iluminación.
Instructores del curso y temas:
Galería de Fotos


Estudiantes de la Licenciatura en Derecho participaron en el Maratón Escuchatorio 2025, donde reflexionaron sobre sentencias históricas que fortalecen la democracia y la equidad en México.


Sistemas que analizan contratos y algoritmos que predicen sentencias muestran que el Derecho está cambiando. La UAG se adelanta con una formación que une tecnología, ética y compromiso con la justicia.


El conjunto de la UAG enfrentará a los Potros ITSON el próximo viernes en Ciudad Obregón.


Este distintivo se entrega a los egresados que han destacado por su trayectoria profesional.