Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

¿Cómo la IA redefine el futuro profesional?

El Dr. Alfredo Castro Jiménez imparte conferencia durante el Cuarto Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas de la UAG.

Por: Erika Beltrán
06/Nov/2024
la conferencia se realizo durante el congreso organizado por la uag

La conferencia se realizó durante el Congreso organizado por la UAG.

“La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tecnología emergente para convertirse en un agente transformador en casi todos los sectores”.

 

Esto lo mencionó el Dr. Alfredo Castro Jiménez durante su Conferencia Magistral “Perspectivas de las carreras profesionales en la Inteligencia Artificial (IA)”, durante el Cuarto Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas, organizado por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

En dicha conferencia, se presentó un análisis sobre las oportunidades y desafíos que esta disciplina trae a las carreras profesionales, y destaca la necesidad de adaptación, la importancia de la ética y la diversificación de habilidades.

Diversificación de roles

 

La IA está ampliando el abanico de roles dentro de las empresas. Hoy en día, no solo se requiere especialización en un área, sino también la habilidad para ejecutar múltiples funciones.

 

Agregó que la IA se integra como una herramienta fundamental que, similar a la invención del automóvil, está cambiando la vida cotidiana.

 

Su impacto se refleja en una demanda creciente de profesionales que no solo sepan desarrollar tecnologías de IA, sino también utilizarlas en sus respectivos campos.

 

Educación continua y adaptación constante

 

La formación continua es esencial en esta era de cambios rápidos. La IA obliga a replantearse los modelos educativos tradicionales, promoviendo un aprendizaje “bajo demanda” que se adapte a los horarios y preferencias de cada estudiante.

 

Desde plataformas digitales hasta el análisis de datos de aprendizaje, la IA permite una personalización sin precedentes en la educación.

 

¡Conoce más sobre nuestro nuevo programa!

Impacto en sectores clave

 

El Dr. Castro Jiménez mencionó que la IA está transformando sectores como la salud, las finanzas, el marketing, y la logística.

 

En salud, por ejemplo, el diagnóstico asistido por IA acelera la detección de enfermedades, mientras que, en finanzas, el análisis de riesgo y la detección de fraudes se vuelven cada vez más precisos.

 

Sin embargo, uno de los aspectos críticos es la responsabilidad ética que conlleva la manipulación de grandes cantidades de datos personales.

 

mtro angel israel munoz y dr alfredo castro vuh

Mtro. Ángel Israel Muñoz y Dr. Alfredo Castro.

“Los profesionales deben estar conscientes de los riesgos y desarrollar prácticas que prioricen la privacidad y seguridad de la información”, mencionó el expositor.

 

La IA también plantea nuevos desafíos legales, como en el caso de los vehículos autónomos, donde la responsabilidad en caso de accidente aún es tema de debate.

 

Inauguran congreso

 

La conferencia magistral se llevó a cabo en el marco del congreso organizado por el Decanato de Ciencias Sociales, Económicas y Administrativas (CSEA).

 

El evento fue inaugurado por el Decano de CSEA, Mtro. Ángel Muñoz Hernández.

 

Por su parte, el Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAG, invitó a los estudiantes a participar activamente en los proyectos de investigación.

 

Durante el congreso, se ofrecieron conferencias magistrales, talleres, ponencias y una exposición de carteles, todo un espacio para el intercambio de ideas y el aprendizaje.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Congreso
Conferencia
MÁS NOTICIAS
Ingeniería del futuro: los sistemas embebidos que hacen posible los autos inteligentes

La tecnología automotriz ha avanzado a pasos agigantados gracias a los sistemas embebidos, una combinación de hardware y software que permite desde frenar automáticamente hasta estacionar sin intervención humana.

Dr. Moustafa El Nady: Un ciudadano del mundo al servicio del turismo latinoamericano

Con raíces egipcias y corazón mexicano, el Dr. Moustafa El Nady ha combinado su pasión por los idiomas, el turismo y la docencia para desarrollar una carrera internacional.

Más allá del consultorio ¿Dónde puede trabajar un Médico Cirujano?

Los egresados de esta carrera tienen un amplio campo de desarrollo, los cuales representan oportunidades atractivas.

VolunTecos ayudan a familias de comunidades vulnerables

En colaboración con el Banco de Alimentos de Guadalajara, se entregaron apoyos a 43 familias en Tlajomulco de Zúñiga.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria