Estudiantes participan en el Segundo Encuentro UAG-CINTANA, donde reciben información sobre las ventajas como alumnos de pertenecer a esta red mundial de universidades.
La alumna Alejandra Mendoza presentó su testimonio en la investigación.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología (DCyT), realizó el “Segundo Encuentro UAG CINTANA: “El futuro de las ingenierías, Innovación e Investigación” en el Auditorio Hermann Neuberger.
Este evento dio a conocer a los alumnos del decanato las experiencias de investigación e innovación que han vivido, tanto alumnos como profesores, gracias a la alianza UAG-Red CINTANA.
Contribución al Mundo
Durante la bienvenida, el Mtro. Juan Carlos Leaño, Vicerrector Administrativo de la UAG, destacó que formarse como ingenieros es un privilegio que les permitirá aportar valor de forma transversal a diversos sectores estratégicos, “su contribución debe ser contundente para transformar al Mundo”.
Estudiantes de Ingenierías participaron en el evento.
“En la Universidad Autónoma de Guadalajara estimulamos la creación del conocimiento y fomentamos la educación sustentada en valores y, a través de nuestro ecosistema de innovación, formamos Líderes innovadores de clase mundial, que buscan transformar problemas en soluciones disruptivas reinventando las mega tendencias”.
Impacto en investigación
Después, la Dra. Águeda Benito, Chief Academic Officer de CINTANA Education, en su participación vía virtual, habló del impacto de la investigación en el marco de esta alianza y resaltó las contribuciones colaborativas de la comunidad estudiantil y académica, así como los beneficios de realizar trabajos de investigación.
“La investigación y las ingenierías son cruciales en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)…Las universidades empiezan a medirse respecto a su implicación con los ODS y la investigación es clave”, resaltó.
Otra de las muchas actividades fue la presentación “Investigación estudiantil en el ámbito de las ingenierías en la Alianza CINTANA”, en donde participaron las alumnas Alejandra Mendoza, de Ing. Empresarial Agropecuario, y Aranxa Pérez, de Actuaría y Ciencia de Datos.
El evento finalizó con la intervención de la Dra. Judith Arredondo, Directora de Innovación y Desarrollo de la UAG, quien destacó el ecosistema innovador de la Autónoma, en el cual existen varios Living Labs para el impulso de proyectos innovadores.
Galería de Fotos
El Presidente de la Asociación Nacional de Egresados, Ariosto Manrique, participó en un webinar organizado por CASE.
Estudiantes de preparatoria terminaron sus estudios en la UAG y están listos para iniciar su formación profesional.
En cada entrenamiento y partido, Ashley Salas da lo mejor de sí. Con solo 12 años, ya juega como corredora, receptor y fullback en el equipo categoría especial de la UAG.
A través de talleres académicos, retos creativos y dinámicas recreativas, los futuros estudiantes vivieron una experiencia inmersiva en un entorno universitario.