Además del uso de la tecnología, este nuevo espacio fomenta el trabajo colaborativo, una habilidad esencial para los profesionales de la salud.
El diseño moderno y tecnológico del CIES ofrece un entorno ideal para la formación de futuros profesionales de la salud.
Con el objetivo de fortalecer la enseñanza en Medicina y Ciencias de la Salud, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) puso en marcha el Centro Inmersivo de Educación en Salud (CIES), ubicado dentro del Instituto de Ciencias Biológicas (ICB).
Este nuevo espacio moderniza la infraestructura académica y transforma la experiencia de aprendizaje, al integrar tecnología avanzada y metodologías innovadoras que preparan a los estudiantes para su futuro profesional.
Espacios diseñados para el aprendizaje colaborativo
La Dra. Manoela Malta, Directora de Educación y Productos de CINTANA Education, mencionó que “estas instalaciones permiten la implementación de metodologías innovadoras de aprendizaje. Esto llevará a la UAG a un nuevo nivel en términos de innovación, diferenciación y experiencia educativa para los estudiantes”.
El diseño de estos espacios fomenta el trabajo colaborativo, una habilidad esencial en la vida profesional del personal de salud.
Además, integran tecnologías avanzadas y recursos virtuales que acercan a los alumnos al presente y futuro del cuidado de la salud.
“Los estudiantes se preparan con herramientas que los conectan con la realidad profesional desde su formación”, agregó.
Capacitación docente para una educación de vanguardia
La Dra. Malta también resaltó el compromiso de los docentes de la UAG en la transición hacia estos nuevos modelos educativos.
“Hemos trabajado con ellos en entrenamientos inmersivos y niveles de complejidad progresivos para capacitarlos en la implementación y diseño de estas metodologías. Los docentes están muy involucrados y entusiasmados con este cambio”, afirmó.
Asimismo, menciona que la clave para adaptarse a la evolución en el área de la salud es mantener una mente abierta.
Dra. Manoela Malta, Directora de Educación y Productos de CINTANA Education.
Un futuro prometedor para la educación en salud
Finalmente, la Dra. Malta aseguró que los docentes de la UAG están listos para esta nueva era.
“Consideramos que la formación de los educadores, al igual que la de los estudiantes, es un proceso continuo. Sin embargo, en este momento, los profesores están muy bien preparados para aprovechar estos espacios y metodologías, y seguirán capacitándose para mantenerse a la vanguardia en la educación en salud”, concluyó.
Galería de fotos
Cientos de futuros médicos se reunieron en la ceremonia de Imposición de Batas Blancas, iniciando su camino de dedicación, esfuerzo y vocación en la medicina.
Conoce cómo potenciar tu carrera profesional con este posgrado, uno de los más completos que puede combinarse con cualquier ámbito profesional.
Esta maestría te dará una visión e impulso global que necesitas.
Serás un profesional capaz de solucionar los retos de salud vinculados al ámbito laboral y proponer soluciones integrales que mejoren el bienestar de los trabajadores.