Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

“Entre la fe, la cultura y la tradición”: Miles visitantes disfrutan de Miktlán 2025 en la UAG

En esta edición hubo un programa especial que rindió homenaje a la identidad mexicana con una fusión de raíces prehispánicas, herencia española y expresiones contemporáneas.

Por: Arturo Padilla/Fotos: Erika Beltrán, Anna Molina, Valeria Hernández Ortega y Karla Cuara
31/Oct/2025
una vez más miktlan sorprendió a miles de visitantes.

Una vez más, Miktlán sorprendió a miles de visitantes.

Por quinta ocasión, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se llenó de cempasúchil, papel picado de colores, luz de veladoras, música, alegría, catrinas, catrines y más sorpresas en la edición 2025 del Parque Temático Miktlán, evento al que asistieron miles de visitantes.

 

En esta ocasión, el evento celebró la riqueza del Día de Muertos con el lema “Entre la fe, la cultura y la tradición”.

 

Este año, Miktlán ofreció un programa especial que rindió homenaje a la identidad mexicana a través de la fusión de raíces prehispánicas, herencia española y expresiones contemporáneas.

 

El evento se caracterizó por ser un encuentro con tradiciones profundas, donde la espiritualidad, el arte y la memoria se dieron cita con actividades culturales y gastronómicas que pudieron encontrarse en toda Ciudad Universitaria.

Atracciones para todos

 

Este año, nuevamente se tuvo una gran participación de la comunidad universitaria en la organización del evento con cientos de artistas que participaron en la presentación de los espectáculos. Además, estudiantes de todos los niveles educativos también contribuyeron en la organización y montaje de las diferentes atracciones.

¡Conoce nuestra oferta educativa!

Los bailes, colores, luces llenas de misterios, calaveritas y más, pudieron apreciarse en los pasillos y jardines de la universidad.

 

Los visitantes encontraron exposiciones de increíbles calaveritas diseñadas por los estudiantes, también hubo dibujos, maquetas, altares de muerto y venta de artesanías, entre muchas otras atracciones.

 

Diversas actividades

 

Al recorrer este gran parque temático, los asistentes pudieron disfrutar “TlatkiuaK”, una pasarela y concurso de catrinas, que se realizó en la explanada de ingreso a la Biblioteca Central.

ciudad universitaria se lleno de visitantes para esta celebracion

Ciudad Universitaria se llenó de visitantes para esta celebración.

Este es una de las actividades más características de Miktlán de la UAG, donde además alumnos de la carrera de Negocios de la Moda demuestran su creatividad con los diseños de las catrinas.

 

Por otro lado, estaba “Ceiba, al árbol de las memorias”, ubicada entre los Edificios A, B y C, una atracción de listones multicolores colgados en un árbol en los que se podrían escribir mensajes a los difuntos.

 

También se presentó “Oaxaca y Yucatán: Espectáculo Musical Raíces del Sur”, en la explanada frente al Edificio C, a un costado del área de comida. Mientras que “España: Espectáculo Musical Raíces del Fuego”, se realizó frente a la Ermita de la Virgen de Guadalupe.

 

Luego se tuvo el encendido, concurso y muestra de altares de muertos “Tetokoyan”, en la Plaza de las Banderas. Asimismo, “Kokonechatli”, en el ingreso al Edificio G, que trató de presentaciones realizadas por alumnos educación básica y media superior de la UAG.

 

Además, se montó “Paraíso de los mortales”, un área de alimentos y bebidas, como pan de muerto, churros, antojitos mexicanos y bebidas tradicionales de nuestro país.

Recuerdan a personalidades de la UAG

 

En el marco de “Miktlán”, también se realizó la muestra del Altar Institucional, que cada año está dedicado a personajes que dejaron huella en la institución y que recientemente fallecieron.

El Altar Institucional 2025 se dedicó a:

  • Dr. Juan Toscano García de Quevedo.
  • Lic. Francisco Roberto Gaspar Camberos Othón.
  • Mtra. Celina Margarita Gallegos Sato.
  • Ing. Jesús Abel Verdugo Zazueta.
  • Lic. Guillermo Fernández Salazar.
durante el evento hubo presentaciones artisticas

Durante el evento hubo presentaciones artísticas.

Para recordar a estas célebres personalidades, se realizó una ceremonia a la que asistieron autoridades universitarias, familiares y amigos de los personajes.

 

Unos días antes, el 28 de octubre, se tuvo también el rezo del Santo Rosario intencionado a colaboradores difuntos en la Biblioteca Central de CU.

 

De esta manera, la UAG fomenta los valores, liderazgo, innovación y tradiciones mexicanas, como lo ha hecho a lo largo de sus 90 años de historia.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Día de Muertos
Miktlán
MÁS NOTICIAS
UAG rinde homenaje a personajes destacados en el Altar Institucional 2025

La ceremonia recordó sus trayectorias, valores y legado, y destacó su impacto en la formación de estudiantes y en la consolidación de la universidad como un referente de excelencia académica y humana.

UAG participa en el XXX Encuentro Internacional RECLA en Bogotá

La Mtra. Ana Claudia Agraz representó a la Universidad Autónoma de Guadalajara en un foro que reunió a expertos internacionales sobre educación continua en la era digital.

Sindicalismo moderno: liderazgo humano y gestión inteligente en las empresas

Experto imparte conferencia a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Egresado UAG recibe la Medalla al Mérito Industrial 2025 del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco

El Ing. René Calderón Bujdud, presidente de RECAL, fue galardonado por su trayectoria y contribución al desarrollo de la industria mexicana.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria