Actualmente directora regional de Compras y Logística, Consultora de Cadena de Suministro en IBM y Presidenta de CANIETI Occidente.
La Ing. Dina Grijalva Varillas es egresada de la carrera de Ingeniería en Computación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Actualmente es Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) Occidente y Ejecutiva de Programas de Logística Global y Compras Globales en IBM de México.
Originaria de Guaymas, Sonora, inició su carrera como profesional en IBM, donde ha ocupado diferentes puestos gerenciales y directivos.
Por otra parte, gracias a su perseverancia, entrega y gran esfuerzo, la Ing. Grijalva Varillas, nacida en Guaymas Sonora, logró ser reconocida en 2012 como Industrial Distinguida en el Sector de Alta Tecnología en Jalisco.
Más tarde, en el año 2019 consiguió ser tenencia en las noticias por ser la primera mujer en ocupar la presidencia en CANIETI Occidente, desde que se fundó esta institución.
También en CANIETI ayudó a fundar, dentro de la cámara, la Comisión de Mujeres de la Industria de la Alta Tecnología COMIAT, la cual tiene como principal objetivo promover el desarrollo profesional de las mujeres de la industria.
¿Cuáles han sido los mayores desafíos a lo largo de su trayectoria profesional?
“De los mayores desafíos es ser mujer en una industria que no había tantas mujeres al comienzo y el tratar de escalar cargos; de hecho, eso me motivó a que la mitad de mi tiempo lo dedicara a dar mentorías, asesorías y coaching a mujeres buscando que ellas se desarrollen, se desempeñen, prosperen y se mantengan”.
Gracias a su labor en esta comisión, fue invitada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos a participar en la iniciativa “Caminos a la Prosperidad de las Mujeres”, liderada por Hillary Clinton.
¿Por qué eligió estudiar Ingeniería en Computación?
“Porque desde pequeña me gustaba la física, la química, e incluso me fascinaban los concursos y los retos de las ciencias exactas”.
¿Cómo llegó a la Autónoma?
“Fue en 1981 cuando llegué a la Autónoma, ya que de donde soy no había ingenierías que a mí me interesaran y en aquel entonces mi hermano ya estudiaba en la Autónoma Diseño Industrial, por lo que decidí estudiar en la misma universidad”.
Luego, comentó que en su paso por la UAG lo que más recuerda es que eran muchos estudiantes que venían del Norte del país, así como la gran generación a la que perteneció. También a sus maestros japoneses que impartían clases de computación.
“Jorge Aguilera fue el profesor que más enseñanza me dejó con todas las materias de electricidad, siempre lo voy a recordar, en aquel entonces era Director de la carrera de la Ingeniería”, agregó.
Todas las experiencias que los profesores le transmitieron en algún momento lo he usado en su vida profesional y personal.
Por su parte, compartió el siguiente mensaje a los estudiantes Autónomos: “Que aprovechen este tiempo, que es de los padrísimos en la vida y cada momento tiene su parte especial, pero la verdad los años de universidad son únicos, que los aprovechen, que los vivan al máximo, que aprendan todo porque luego viene la vida real”.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.