Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

La revolución digital transforma la educación en salud

La digitalización en la educación incluye una variedad de tecnologías, como plataformas de simulación médica, aplicaciones móviles y recursos de realidad aumentada y virtual.

Por: Erika Beltrán
23/Oct/2024

La formación de profesionales de salud experimenta una transformación significativa gracias a la incorporación de nuevas herramientas digitales, las cuales cambiando la educación médica.

 

Estas innovaciones enriquecen el aprendizaje y preparan a los futuros profesionales para los desafíos del entorno sanitario actual, Lo que mejora la calidad de la enseñanza y la atención al paciente.

 

Esto lo mencionó el Dr. Francisco Gutiérrez, Head of Medicine and Health de CINTANA Education, en una charla para estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

dr alfonso petersen y dr francisco gutierrez

Dr. Alfonso Petersen y Dr. Francisco Gutiérrez.

Simulación médica: un aprendizaje práctico y seguro

 

Las simulaciones médicas se han convertido en una de las estrategias más efectivas en la educación de los futuros profesionales de salud.

 

Estas simulaciones permiten a los estudiantes interactuar con escenarios de realidad virtual que replican condiciones clínicas reales.

 

Dicha práctica fomenta un aprendizaje en un entorno seguro, donde los estudiantes pueden desarrollar habilidades prácticas y mejorar su capacidad para tomar decisiones en situaciones críticas.

 

Impacto en el sistema de salud y en la formación profesional

 

el experto hablo de la importancia de la digitalizacion en la formacion de expertos en salud

El experto habló de la importancia de la digitalización en la formación de expertos en salud.

La implementación de herramientas digitales tiene un impacto significativo en la calidad de la atención médica, aseguró el experto durante su participación en el Primer Encuentro UAG-CINTANA en Ciencias de la Salud.

 

Al estar mejor preparados y familiarizados con la tecnología, los futuros profesionales podrán adaptarse a un entorno laboral en constante evolución, afirmó el Dr. Francisco Gutiérrez.

 

  "La digitalización en la educación médica no es solo una tendencia, sino una necesidad para formar profesionales que estén a la altura de los desafíos del siglo XXI."  

 

Además, destacó que "las simulaciones médicas permiten a los estudiantes experimentar situaciones clínicas en un entorno controlado, lo que fomenta un aprendizaje práctico y efectivo."

 

Las nuevas herramientas digitales revolucionan la educación en salud y capacitan a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un entorno de atención médica en constante cambio.

 

En este contexto, el Primer Encuentro UAG-Cintana para Ciencias de la Salud se organizó como un foro para discutir el futuro de la formación médica y el impacto de la digitalización en la calidad de la atención al paciente.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
CINTANA
Vinculación
MÁS NOTICIAS
Anneth Castro, la diseñadora con una mirada incluyente

La egresada de la UAG destaca en el mundo de la moda, entre otras cosas, por impulsar la inclusión de las personas con discapacidad.

México, con grandes oportunidades en el uso de IA en sector salud

El Mtro. Manuel Gutiérrez-Novelo, reconocido inventor mexicano pionero de la realidad virtual y tecnología 3D, impartió una conferencia en la UAG.

La UAG tendrá planta de tratamiento de aguas residuales

Este espacio procesará 200 mil litros diarios, en beneficio de las áreas verdes de la institución, el medio ambiente e innovación.

La Enfermería desde un punto de vista filosófico

Esta carrera tiene muchas similitudes con la filosofía de Santo Tomás de Aquino.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados