Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Muestran innovaciones en química

Durante la Conferencia Nacional de la ANFEQUI, académicos de todo México dieron a conocer sus avances en proyectos dedicados a la sustentabilidad.

Por: Arturo Padilla
18/Jun/2024
muestran innovaciones en quimica

Expertos participaron en las ponencias sobre química.

Para colaborar y formar lazos más fuertes en beneficio de las ciencias químicas, se realizó la XXVI Conferencia Nacional de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Química y la XXVII Asamblea General Ordinaria, "Innovación en las ciencias químicas para un futuro sostenible".

 

Este evento fue organizado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Química A. C. (ANFEQUI) y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en la que se dieron cita científicos e investigadores dedicados a temas de la innovación a través de la sustentabilidad.

 

¿Quieres más información sobre la carrera?

 Alianza por la ciencia

 

En la apertura estuvieron el Director de la ANFEQUI, Mtro. Emiliano Zapata Chávez, Director de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, y Mtro. Joel Ornelas García, Decano de Diseño, Ciencia y Tecnología de la UAG.

 

Ambos acordaron continuar con esta alianza e impulsar a sus investigadores para que la innovación y sostenibilidad sean herramientas para mejorar a nuestra sociedad y el conocimiento.

 

Conferencias

 

En la reunión se tuvieron conferencias como: "Transición de la investigación básica a la innovación agrobiotecnológica, usando química y microbiología", por el Dr. Miguel J. Beltrán García, de la UAG.

 

"Resiliencia de alimentos ancestrales como aliados de productos nutraceúticos", del Dr. Gustavo Adolfo Castillo Herrera; "Integración de ambientes virtuales inmersivos, modelado matemático y diseño de equipo en ingeniería química: una estrategia de sostenibilidad", a cargo del Dr. Efrén Aguilar Garnica, de la UAG.

 

"Retos de los Procesos de Oxidación Avanzada en el tratamiento de efluentes de actividades productivas", Dr. Carlos Javier Escudero Santiago, también de la UAG.

 

UAG

Mtro. Emiliano Zapata Chávez, Director de la ANFEQUI.

¡Conoce más sobre nuestra carrera!

 

Durante el evento, los asistentes conocieron las instalaciones de la UAG e hicieron un recorrido por los Living Labs de la UAG: CITSIA Innovación Tecnológica de Alimentos, Centro de Investigación para el Desarrollo Industrial (CIDI) y Centro de Tecnología en Iluminación (CTI).

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
QFB
Ingeniería Química
MÁS NOTICIAS
Retorno 2025: Celebran 25 y 35 años de haber culminado sus estudios en la UAG

Egresados regresaron a su Alma Mater para celebrar sus experiencias, recordar anécdotas y convivir con sus compañeros de generación.

Retorno 2025: Egresados celebran 50, 60 y más años de formar parte de la historia de la UAG

La ceremonia “Retorno 2025” reunió a generaciones que cumplieron más de medio siglo de haber culminado sus estudios.

Investigan cómo los microbios sobreviven a la contaminación

Grupo de investigadores de la UAG analizan el Río Santiago, uno de los más contaminados de la región, para averiguar cómo estos microorganismos perduran en este ambiente hostil.

Estudiantes de Contaduría destacan en Maratón Fiscal 2025

Obtuvieron el tercer lugar en el concurso organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria