Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Presentan avances de investigación para fortalecer industria del agave

Los avances fueron del Grupo de Materiales y Fenómenos de Superficie de la UAG en colaboración con el CRT en el VI Simposio Internacional del Agave en Monterrey.

Por: Arturo Padilla
06/Oct/2025

El Grupo de Materiales y Fenómenos de Superficie de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en colaboración con el Consejo Regulador del Tequila (CRT), presentaron la ponencia “Caracterización avanzada de bebidas alcohólicas: una estrategia clave para el fortalecimiento de la industria del agave”, en el VI Simposio Internacional del Agave, en Monterrey, Nuevo León.

 

La ponencia magistral fue presentada el Dr. Luis A. Romero Cano, Profesor-Investigador de la UAG y quien dirige este grupo. En su conferencia mostró una recopilación de los artículos científicos publicados en los que se ha demostrado la utilidad de la huella isotópica del tequila y la huella electroquímica del tequila como herramientas clave para la evaluación de la calidad y autenticidad de la bebida.

 

Estos resultados son producto de proyectos de investigación y de tesis de maestría y licenciatura del área de Ciencias Químicas de la UAG.

 

En el mismo destacan los trabajos de Rocío Fonseca Aguiñaga de la Maestría en Procesos del Tequila; Walter M. Warren Vega de la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo; Camila S. Gómez Navarro de Ingeniería en Biotecnología; y Sara S. Piña Torres de Ingeniería Química de la UAG.

El Dr. Luis Romero Cano presentó una ponencia magistral durante el Simposio Internacional del Agave.

El Dr. Luis Romero Cano presentó una ponencia magistral durante el Simposio Internacional del Agave. 

“Sus contribuciones ponen de manifiesto el impacto que la formación de jóvenes científicos tiene en el desarrollo de metodologías innovadoras con aplicación directa en la industria del agave”, apuntó el investigador.

¡Conoce más de nuestros programas!

Consolidar a la industria

 

El Dr. Romero Cano destacó que la innovación tecnológica y científica en el sector de las bebidas de agave es fundamental para consolidar la competitividad de la industria mexicana frente a los retos de la globalización, la adulteración de bebidas y la necesidad de una producción más sostenible.

 

Con esta participación, el grupo de investigación y la UAG reafirman su compromiso con la generación de conocimiento aplicado y con la formación de recursos humanos altamente capacitados que contribuyan al fortalecimiento de una de las industrias más representativas de México.

 

Más sobre el evento

En el panel los expertos hablaron de la influencia de China.

En su ponencia, el investigador presentó varios artículos sobre investigaciones del agave.

El VI Simposio Internacional del Agave en Monterrey y fue un evento académico y científico que reunió a investigadores, empresarios, productores y especialistas de diferentes países para dialogar sobre el presente y futuro de esta planta emblemática de México.

 

El simposio, organizado por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A.C. (CIATEJ) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), tuvo como lema, “Legado científico, económico, social y biocultural del agave”.

 

Durante cuatro días se desarrollaron conferencias magistrales, presentaciones de trabajos científicos, mesas de diálogo y actividades culturales, todas centradas en la importancia del agave en sus múltiples dimensiones: biológicas, tecnológicas, económicas y sociales.

Galería de fotos

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ing. en Biotecnología
Ciencia UAG
Seminario
MÁS NOTICIAS
UAG impulsa estilo de vida saludable en sus colaboradores

Se realizó la premiación del Reto Estilo de Vida Saludable 2025, que promueve hábitos de alimentación sana, deporte y el bienestar mental.

Celebran Semana Secretarial UAG 2025

Durante varios días, las integrantes del Club Secretarial tuvieron diferentes actividades formativas y de integración.

Manuel Borbón: la juventud que transforma la política y los medios en Sonora

Su trayectoria combina política, servicio y pasión por el desarrollo de su municipio.

Realizan panel de expertos en el Modelo de las Naciones Unidas UAG

Durante la ceremonia de inauguración de la edición XI, los panelistas expusieron distintas posturas respecto a la estabilidad en el Indo-Pacífico sobre la seguridad cuadrilateral contra la influencia china.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria