Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Reconocen a profesores y alumnos dedicados a la investigación

En la ceremonia "Dr. Tetsuya Ogura Fujii", la UAG premió el esfuerzo de quienes ponen en alto el nombre de la institución con sus aportaciones a la ciencia.

Por: Arturo Padilla
18/Sep/2025
la uag reconoció a profesores y estudiantes que destacaron por su compromiso y logros en proyectos de investigación

La UAG reconoció a profesores y estudiantes que destacaron por su compromiso y logros en proyectos de investigación.

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró a profesores, investigadores y estudiantes por su entrega y dedicación a la investigación, considerada esencia de la vida académica y motor de transformación social, durante la Ceremonia de Reconocimiento a la Investigación 2025, “Dr. Tetsuya Ogura Fujii”.

 

En el evento, realizado en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”, se dio a conocer que la investigación y desarrollo de conocimiento se multiplicó este año en comparación con el 2024.

 

El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, dio un mensaje a los asistentes en el que abundó que en el 2024 se logró un récord de 90 publicaciones en Scopus, una base de datos de investigaciones, de las cuales el 70% se ubicó en los cuartiles 1 y 2 (un cuartil es un indicador bibliométrico que clasifica revistas científicas).

“En 2025 ya se superó ese récord, con dos años consecutivos rompiendo marcas históricas. Esta y otras acciones nos acercan cada vez más al objetivo de posicionar a la UAG como una de las 10 mejores universidades privadas en México para 2035, según QS Ranking”, dijo el Dr. Petersen Farah.

 

Además, destacó la consolidación de la investigación como motor académico de la UAG y reconoció a profesores y alumnos por sus logros, por la implementación de sistemas innovadores de evaluación y un compromiso firme para alcanzar mayor productividad científica y reconocimiento internacional rumbo al centenario de la universidad en 2035.

¡Conoce más de los programas!

Entregan reconocimientos

 

Después de esas palabras, se entregaron reconocimientos a estudiantes y académicos que han destacado en su labor científica en las siguientes categorías:

  • Profesores investigadores que atrajeron recursos para proyectos a través de convocatorias estatales, federales e internacionales (como PROPIN, Ciencia Básica y Frontera, y CITI).
  • Profesores que publicaron en revistas de alto impacto en 2024.
  • Profesores que lograron publicaciones en revistas Scopus con mayor número de citas.
  • Profesores que obtuvieron el nombramiento como profesor base investigador o dentro del Sistema de Normalización de la Investigación (SNI UAG).
La UAG superó su récord histórico de publicaciones en revistas indexadas en Scopus por segundo año consecutivo

El proyecto aprovecha bacterias benéficas para reducir hongos patógenos en fresas y fortalecer la microbiota del suelo.

  • Estudiantes ganadores en la Feria de las Ciencias K12 (alumnos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria).
  • Estudiantes de Licenciatura destacados en el Encuentro de Investigación Estudiantil.
  • Estudiantes que participaron en estancias de investigación fuera de la institución durante el verano con el Programa Delfín.

Siguen adelante

 

Al terminar la entrega de reconocimientos, el Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAG, compartió que la UAG demuestra su compromiso con la ciencia y la investigación.

 

“La investigación es sin duda un pilar fundamental en nuestra universidad. La ciencia, que es el fruto de la investigación, está presente en dos de los símbolos más representativos de la universidad: en nuestro himno, cuando proclamamos con orgullo nuestra arma será la de la ciencia, y en nuestro escudo, cuyo lema ciencia y libertad nos inspira y guía en nuestra misión universitaria”, apuntó.

Estudiantes de todo el sistema participaron

Estudiantes del Sistema Educativo de la UAG participaron y fueron reconocidos.

Por ello, dio a conocer las estrategias que se seguirán para continuar con el crecimiento de la ciencia e investigación en la UAG, como lo son:

  • Fortalecer programas de investigación y estímulos académicos.
  • Involucrar más a estudiantes de Licenciatura y Posgrado.
  • Impulsar redes internacionales de investigación.
  • Mejorar la gestión de proyectos en todas las unidades académicas.
  • Atraer más recursos externos.

Por último, se invitó a los asistentes a continuar y compartir su pasión por la ciencia y la indagación y se tomó una fotografía oficial en las escaleras de a Biblioteca Central.

Galeria de fotos

TEMAS RELACIONADOS
Ciencia UAG
Investigación
Diseño Ciencia y Tecnología
Químico Farmacéutico Biólogo
Alumnos
Acádemicos
K12
MÁS NOTICIAS
Maestría en Mercadotecnia Digital en línea: sé el líder creativo que siempre has deseado

Este Posgrado se permite estar listo para enfrentar los desafíos de un mercado global cada vez más competitivo.

Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de la Salud en línea: liderazgo y transformación en el sector

Esta Maestría te forma como un profesional preparado para desempeñarse en cargos directivos y gerenciales en hospitales y organizaciones de servicios de salud.

Jóvenes investigadores de la UAG desarrollan biofungicida para combatir enfermedades en berries

La innovación biotecnológica aprovecha bacterias benéficas para controlar hongos fitopatógenos, especialmente en fresas, lo que reduce el uso de químicos y fortalece las prácticas agrícolas sostenibles.

Celebran en la UAG el Día Mundial de la Fisioterapia

Estudiantes de Terapia Física participaron en actividades académicas, recreativas e inspiradoras para reforzar su sentido de pertenencia a la profesión.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria