Existen herramientas que redefinen estas industrias, para aprovechar la tendencia, se requieren de profesionales especializados.
En la era digital, las redes de computadoras se han convertido en un componente esencial del desarrollo de software. Comprender su funcionamiento ya no es una opción, sino una competencia indispensable para enfrentar los retos tecnológicos actuales.
Este centro de práctica de la carrera de Ing. Empresarial Agropecuario permite a los alumnos desarrollar ideas de negocio para su profesión.
Más allá de escribir código, la Ingeniería de Software es una disciplina profundamente ligada a la investigación, la innovación y el pensamiento crítico.
Conocer cómo actuar de manera segura y responsable ante estos fenómenos naturales puede marcar la diferencia.
Gracias a alianzas con plataformas de reconocimiento internacional como Cisco, AWS y Oracle, la UAG brinda a sus estudiantes la oportunidad de obtener insignias digitales que certifican competencias técnicas actuales.
La Maestría en Traducción e Interpretación Inglés-Español es un programa especializado que te abrirá las puertas a nuevas oportunidades laborales.
La seguridad alimentaria es un reto urgente ante el crecimiento poblacional y el cambio climático.
La tecnología automotriz ha avanzado a pasos agigantados gracias a los sistemas embebidos, una combinación de hardware y software que permite desde frenar automáticamente hasta estacionar sin intervención humana.
La producción y distribución de alimentos necesita de nuevas herramientas para impulsar la economía y vidas de millones de familias y personas en México y el mundo.