Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Alumna de la UAG gana competencia mundial de innovación

Alejandra Mendoza Camberos presentó su proyecto ante jueces expertos de talla internacional en el ASU Global Competition.  

Por: Erika Beltrán
09/Jul/2024
alumnos listos para el summer experience de asu

La alumna de la UAG obtuvo un premio de 5 mil dólares para su proyecto de investigación.

Alejandra Mendoza Camberos, estudiante de Ing. Empresarial Agropecuario de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ganó el primer lugar en el ASU Global Competition, una competencia de innovación organizada por CINTANA Education y la Arizona State University (ASU).

 

Su proyecto, titulado "Evaluación de subproductos de la industrialización del mango en la alimentación de monogástricos y rumiantes", se ha destacado por su innovación y aplicabilidad en la agroindustria.

 

La competencia se realizó durante el último día del programa "ASU Summer Experience: Sustainable and Innovative Solutions", organizado en el Campus Tempe de ASU.

 

El premio por haber obtenido el primer lugar fue de 5 mil dólares para continuar con su proyecto de investigación. 

En la competencia participaron los 5 mejores proyectos de estudiantes de las universidades pertenecientes a la red CINTANA Education, quienes se enfrentaron a cientos de alumnos en sus respectivas instituciones.

 

El ASU Global Competition se realiza cada año y tiene la finalidad de promover ideas, negocios y productos centrados en soluciones impactantes y orientadas a resolver problemas críticos de diferentes regiones del planeta.  

 

¡Conoce más sobre nuestra carrera!

UAG

La competencia se realizó en el Campus Tempe de ASU.

Desafíos y logros en la competencia

Uno de los mayores desafíos que enfrentó Alejandra durante la ASU Global Competition fue presentar su proyecto en inglés; sin embargo, superó esta barrera con la ayuda de sus compañeros y con mucha práctica.

 

Este esfuerzo le permitió sentirse confiada al presentar su proyecto, donde destacó por su capacidad para hilar las ideas de sustentabilidad e innovación.

 

El triunfo en la competencia, tras tres años de dedicación y perseverancia, no solo ha enriquecido su currículum, sino que también le ha abierto puertas a nuevas oportunidades y conexiones, tanto a nivel nacional como internacional.

 

Proyecto innovador

 

La inspiración para su proyecto surgió durante su trabajo en una deshidratadora de mango, donde identificó la problemática de los desechos generados por la agroindustria.

 

Motivada por la necesidad de darle una vida útil a estos desechos, decidió investigar su aplicación en la alimentación ganadera.

 

Alejandra trabajó en estrecha colaboración con el Dr. Jaime Alcalá, quien la asesoró y aconsejó en el desarrollo de su proyecto, ayudándola a resolver diversas problemáticas y a desenvolverse profesionalmente como ingeniera.

 

Futuro del proyecto

 

La estudiante de la UAG cree que su proyecto tendrá un impacto significativo en la industria agropecuaria y la gestión de desechos del mango, pues ofrece soluciones económicas y de manejo adecuado como una alternativa alimenticia de alto contenido proteico y bajo costo, lo que mejora los rendimientos financieros y productivos.

UAG

La estudiante ha desarrollado su investigación durante 3 años.

Por último, Alejandra anima a otros estudiantes a participar en este tipo de competencias y proyectos. 

 

"Salir de tu zona de confort puede dar miedo, pero es la mejor manera de desenvolverse y compartir ideas y proyectos que pueden ayudar a otras sociedades", comentó.

 

Video

 

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
ASU
CINTANA
Diseño Ciencia yTecnología
Ing. Empresarial Agropecuario
Investigación
Ciencia UAG
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria