La charla fue sobre la atención en el servicio para los estudiantes.
Colaboradores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recibieron una asesoría por parte de Casey Evans, Excecutive Director of Strategy and Success de la Arizona State University (ASU) EdPlus.
La experta les habló de la importancia del ecosistema en el aprendizaje digital, así como de cada una de las etapas, desde el prospecto interesado hasta la graduación, así como de las condiciones para que prosperen y logren formar a estudiantes exitosos.
“Nos enorgullece brindar servicios ejemplares y reconocidos a nivel nacional en tecnología educativa, compras cooperativas, desarrollo del personal y servir como una voz proactiva para la educación”, expresó la ponente.
“En cuanto a la innovación de los estudiantes, creemos que cualquiera que desee aprender debería poder obtener un título universitario. Nuestros diferenciadores son realmente que los programas académicos se construyen dentro de nuestros centros”.
Además, les brindó la siguiente lista de los diferenciadores de Educación Plus en beneficio del estudiante:
Por otra parte, Nicollette Miller, Representante del Success Center EdPlus ASU, explicó que el éxito es asegurar que se aproveche cada oportunidad o mecanismo posible que se tenga para aumentar los resultados positivos de los estudiantes.
“Asumimos la responsabilidad de que nuestros estudiantes tengan éxito y creamos soluciones para garantizar que estamos cumpliendo esa promesa”, puntualizó.
Luego los colaboradores vieron temas como la estructura del servicio al estudiante en línea, creación de plataformas de apoyo al estudiante, diseño instruccional, nuevos medios de comunicación, unidades académicas y facultad, gestión de cartera académica y servicios de marketing, tecnología y entrenamiento adecuados a las necesidades del alumno.
Este tipo de conferencias se realizan continuamente gracias a la alianza estratégica que la UAG tienen con ASU y CINTANA Education, las cuales se imparten a estudiantes, profesores y colaboradores con la finalidad de tener una preparación de clase mundial.
Galería de fotos
Estudiantes de Terapia Física participaron en actividades académicas, recreativas e inspiradoras para reforzar su sentido de pertenencia a la profesión.
El evento celebró el esfuerzo, la disciplina y la perseverancia de los alumnos, resaltando su papel como ejemplo para la comunidad académica.
En una ceremonia efectuada en el Centro de Profesores y Egresados de la UAG, se realizó la ceremonia de inauguración de las clases sabatinas.
Alumnos de Negocios Gastronómicos crearon alimentos con base de proteína de chícharo, un producto nuevo de la multinacional.