La Sedeco organizó este curso en dos instituciones para dar a conocer este tema a estudiantes, empresarios y académicos.
La UAG fue sede de esta capacitación organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico.
La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Jalisco (Sedeco), a través de su Dirección General de Comercio Exterior, en colaboración con la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) realizó el “Curso Estratégico en Logística Internacional 2024”.
Este evento estuvo divido en diversas sedes para unir esfuerzos y fomentar el comercio internacional del estado, explicó la Mtra. Claudia Villarruel Enríquez, Directora General de Comercio Exterior de la SEDECO.
Colaboración Sedeco-UAG
En el evento que se realizó en la UAG, estuvo presente en representación de las autoridades universitarias el Lic. Carlos González Barragán, Director de Vinculación y Relaciones Institucionales, y la Mtra. María Guadalupe Atala Sosa Hernández, Directora de la Carrera de Comercio Internacional.
Mtra. Claudia Villarruel Enríquez, Directora General de Comercio Exterior de la Sedeco.
“En este curso se enseñará todo el proceso de la logística para exportar sus productos en 5 módulos, impartidos por maestros especializados y además asistirán actores importantes de la industria donde nos compartirán temas de actualización y de importancia en la materia”, expuso la Mtra. Villarruel Enríquez.
El objetivo de realizar un curso de logística internacional, por medio de talleres, conferencias y paneles, fue dar a conocer las buenas prácticas y retos empresariales en temas logísticos, divulgar experiencias y propiciar el debate de temas que contribuyan al desarrollo y a la difusión de los aportes de la logística y supply chain management en el mundo.
Público variado
Este curso fue dirigido a estudiantes, académicos, empresarios y dueños de empresas exportadoras o con potencial exportador, gerentes u operativos de departamentos de Comercio Exterior y Logística, consultores o profesionistas interesados en desarrollar las habilidades necesarias para mejorar los procesos logísticos en la cadena de suministro.
Los expertos concluyeron que la logística eficiente en el comercio internacional permite a las empresas proporcionar un servicio al cliente de primera clase al cumplir con los plazos de entrega, mantener la calidad de los productos y aportar información precisa de seguimiento.
Galería de Fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.