Ésta es la tercera ocasión consecutiva en que el programa académico logra la renovación
La Maestría en Ciencias Computacionales (MCC) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), logró reacreditarse dentro Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Esta es la tercera ocasión consecutiva en que el programa académico logra la renovación de su pertenencia, lo cual se ha realizado a partir de las convocatorias que para este propósito desde el 2016, 2018 y en esta última oportunidad en el 2021.
El CONACYT publicó los resultados de los PNPC el martes 11 de enero del 2022, donde dio a conocer los programas aprobados de la convocatoria de renovación 2021 en la modalidad escolarizada en áreas afines a Programas Nacionales Estratégicos (PRONACES) de Temas Prioritarios.
Con cientos de egresados que laboral en el sector
La Maestría en Ciencias Computacionales es uno de los programas de mayor influencia en su tipo en la región Centro-Occidente del país; su núcleo académico está conformado por académicos con perfil de investigador y destacados profesionales y directivos de la industria de la región.
El programa académico y la UAG cuenta con egresados que cumplen roles de relevancia en las empresas líderes de la electrónica y el software como lo son IBM, Intel, Continental, Bosch, TATA y Toshiba, sólo por citar sólo algunas.
Por otro lado, un número significativo de egresados se desempeñan profesionalmente de forma exitosa en el extranjero, mientras que otros egresados del programa han optado por continuar sus estudios de posgrado en un doctorado.
En la evaluación de la maestría mencionada se identificó que al menos el 96% de los egresados se encontraban laborando, un 94.3% de los egresados reportó desempeñarse profesionalmente en un área afín a sus estudios de maestría. El 100% consideró que el haber estudiado MCC le ha ayudado en su ejercicio profesional; mientras que al 96.2% que le ha ayudado al desarrollo de su carrera profesional.
El proceso de evaluación y renovación del programa académico de MCC fue una labor que se calificó exhaustiva, impulsada y coordinada por el Dr. Marco Antonio Paz Ramos, Director del Programa Académico, y contó con el trabajo y respaldo de la Dra. Karina Aguilar Moreno, Coordinadora del Posgrado en la UAG, de la Dra. Lina María Aguilar Lobo, preside el Comité de Titulación de MCC y de la M.C. Suselle Cristal Garibo Esquivel, Profesora de Asignatura del posgrado, así como de los integrantes del Núcleo Académico Básico del Programa y del soporte administrativo del posgrado.
Todo lo anterior bajo la guía del Mtro. Mauricio Durán Vidal, Director del Centro de Formación y Desarrollo, y del Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico, quien ha sido un gran impulsor de los posgrados y la investigación en la Universidad desde su arribo al puesto.
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.