Casi 2 mil estudiantes con 360 proyectos participaron en este evento que busca promover la ciencia, innovación y envolvimiento temprano de los jóvenes en emprender para su carrera.
Los resultados de “Tecociencia”, organizada por estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), demostraron que este gran evento de la innovación fue un éxito; y es que, participaron mil 935 estudiantes y 292 profesores del Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología; además de equipos invitados de Ciencias de la Salud y de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas, además que 26 empresas patrocinaron el evento.
Esto lo dieron a conocer Diego García Aceves, estudiante del tercer semestre de Ing. en Electrónica Biomédica y Presidente del Comité de Alumnos “Tecociencia”; Iván Montaño Verdugo, también de Ing. en Electrónica Biomédica y Vicepresidente del Comité de Alumnos “Tecociencia”; y el Mtro. Miguel Montaño López, Profesor Base de Computación y Coordinador de los alumnos en este proyecto.
El académico y los alumnos comentaron que participaron 360 proyectos en cuatro categorías y tuvieron seis ganadores por sus mejores proyectos, las categorías fueron:
Entre las empresas participantes se pudo encontrar a Trepcamp; Health DS; AMMED, Soluciones Biomédicas; Talent Network; Talent Land; Adobe; Ford Country; Salvador Zetter; Open Innovation Garage; Intel; Salud; PROSER, Consultores de Empresariales; Industriales de Jalisco; MIND Innovación; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); Casa Corteza; Gobierno del Estado de Jalisco.
“Todo conseguido por nosotros, todo: premios, talleres, permisos, empresas, conferencias. Todo se logró gracias a nosotros. Por su éxito se espera el siguiente año tener este evento de nuevo y, es que, los maestros nos felicitaron a nosotros y nos comentaron que se tuvieron proyectos de buena calidad”, dijo el Presidente del Comité de “Tecociencia”, Iván Montaño.
Mientras que Diego García, Vicepresidente, agregó que esta fue una gran oportunidad para aprender nuevas habilidades y trabajar con profesores, “este evento me dejó mucha experiencia. Estamos sorprendidos del interés de las empresas y las universidades en participar y es que tuvimos buenos resultados”.
“Tecociencia” tuvo actividades como rally, conferencias, guerra de cartón, talleres, clases, retos científicos y más, para aprender y pasarla bien, empezar con un proyecto y aprovechar para crecer, apuntaron. Este evento se realizó en preparatorias de la UAG el 28 de marzo de este 2023, como piloto.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.