Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Laboratorio de Investigación Química, un lugar al servicio de la industria de Jalisco

En el Laboratorio de Investigación Química se realizan investigaciones dedicadas a la química, analítica y microbiología, brindando soluciones a la industria.

Por: Arturo Padilla
06/Dic/2022
laboratorio de investigacion quimica un lugar al servicio de la industria de jalisco

 

El Laboratorio 306 de Investigación Química de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) es un centro de exploración multidisciplinaria de la química, analítica y microbiología y ofrece soluciones a problemas de la industria local de Jalisco.

 

Según explicó la Dra. Julia Del Carmen Martínez Rodríguez, Profesora Investigadora del Departamento de Biotecnología y Ambientales de la UAG y encargada del laboratorio, el cual está ubicado en el Edificio “E” de Ciudad Universitaria.

 

“Resolvemos problemas reales de la industria como la tequilera y los estudiantes y académicos pueden realizan investigación, sus tesis, diseñan productos de tecnología y alimentos y verifican la calidad de productos, entre estos biofertilizantes para la agricultura”, dijo.

 

Por ejemplo, actualmente 18 estudiantes desarrollan diversas investigaciones y trabajos en el laboratorio, entre las carreras que se pueden encontrar Ingeniería en Biotecnología, Químico Farmacéutico Biólogo, Ingeniería en Alimentos y Negocios, Ingeniería Empresarial Agropecuaria e Ingeniería Química.

 

Los mismos se integran en proyectos de diversas líneas del conocimiento y para ello el laboratorio cuenta con tecnología de punta, como 7 máquinas especializadas que son las siguientes:

 

  • Cromatógrafo de gases masas con un valor de 8000000.
  • Espectroscopia de UV- Visible.
  • Espectroscopia de infrarrojo de biología molecular.
  • Área de Microbiología aplicada.
  • Área de química.
  • Área de crioconservación de cepas microbiana.

 

El laboratorio también colabora con universidades a nivel nacional como el Tecnológico de Monterrey, Centro Público de Investigación del Consejo Nacional de la Ciencia y Tecnología, ITESO, Universidad de Guadalajara y, su vez, con instituciones a nivel internacional, como la Universidad de Valencia, España.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Laboratorios
Biotecnología
Ingeniería Química
Químico Farmacéutico Biólogo
Ingeniería en Alimentos
Ingeniero Empresarial Agropecuario
Investigación
Ciencia UAG
MÁS NOTICIAS
Stephanie Himonidis Sedano, egresada UAG calidad “Emmy”

La comunicadora ha acumulado seis premios Emmy y su trayectoria es un testimonio del impacto de la educación y las oportunidades brindadas por la Universidad.

Cientos de estudiantes de la UAG empiezan nuevo ciclo escolar

Los alumnos regresaron a las aulas en todo el sistema educativo de la Autónoma de Guadalajara después del periodo de vacaciones.

Docentes de la UAG se actualizan en metodologías y bienestar de jóvenes

Académicos del Sistema Educativo de la institución tomaron cursos dedicados a promover dialogo, hábitos saludables y mejores prácticas educativas.

El maestro es clave en la detección de adicciones en jóvenes

En un congreso para docentes se explicó que las adicciones se presentan de manera diferente en estudiantes y afectan su desempeño escolar, social y personal.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria