Durante 10 años se ha realizado esta investigación que ayudará a tener mejores rendimientos y reduce el uso de químicos en la producción de plátano.
El también ex Secretario de Salud de México es el primer latino en estar al frente de dicha institución.
En su 40 aniversario luctuoso, la comunidad de la UAG develó una estatua en conmemoración de uno de los fundadores de la Autónoma.
El Co-CEO de Cintana Education, Mtro. Ricardo Berckemeyer, entregó una placa conmemorativa a autoridades universitarias.
El Gobernador, Lic. Pablo Lemus Navarro, entregó el reconocimiento al Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes.
El consultor Rogelio Segovia González compartió estrategias para fortalecer la cultura organizacional y mantener a los colaboradores comprometidos.
Expertos analizaron este trastorno en un evento que busca concientizar sobre la neurodivergencia que afecta a miles de niños y adultos en su calidad de vida.
Guadalajara se convertirá en la capital mundial de las relaciones públicas los días 25 y 26 de septiembre de este año; asistirán expertos de 21 países.
Se prevé que este evento atraiga a 200 mil espectadores, 7 mil millones de dólares para la economía local y 40 mil empleos directos y temporales.
La Autónoma ha egresado a más de 75 mil médicos que ejercen con vocación de servicio.
Con un enfoque global, herramientas tecnológicas de vanguardia y experiencias reales desde el primer semestre, esta carrera no solo forma diseñadores, sino líderes visionarios.
Quizá tienes dudas sobre esta carrera, aquí te contestamos las más comunes que te ayudarán a tomar una decisión informada.
Más de 30 profesionales ahora podrán transformar a las empresas gracia al programa robusto que ofrece la institución.
La Maestría en Traducción e Interpretación Inglés-Español es un programa especializado que te abrirá las puertas a nuevas oportunidades laborales.
La seguridad alimentaria es un reto urgente ante el crecimiento poblacional y el cambio climático.
La tecnología automotriz ha avanzado a pasos agigantados gracias a los sistemas embebidos, una combinación de hardware y software que permite desde frenar automáticamente hasta estacionar sin intervención humana.
Las certificaciones en el sector han cobrado una importancia estratégica, ya que permiten a los productores garantizar que sus procesos cumplen con estándares internacionales y acceder a mercados más rentables.
En colaboración con el Banco de Alimentos de Guadalajara, se entregaron apoyos a 43 familias en Tlajomulco de Zúñiga.
Ella representará a la Autónoma en el Certamen de la Embajadora del Adulto Mayor Interinstitucional del DIF Jalisco.
En cada entrenamiento y partido, Ashley Salas da lo mejor de sí. Con solo 12 años, ya juega como corredora, receptor y fullback en el equipo categoría especial de la UAG.
A través de talleres académicos, retos creativos y dinámicas recreativas, los futuros estudiantes vivieron una experiencia inmersiva en un entorno universitario.
Se realizó la ceremonia de graduación de los egresados de Médico Cirujano y Cirujano Dentista de la UAG, donde el Dr. Alfonso Petersen Farah les compartió consejos para su ejercicio profesional.
Más de 50 proyectos tecnológicos fueron presentados por estudiantes de distintas ingenierías durante esta edición de verano.
De esta manera, se fortalece la formación ética y profesional de los estudiantes de la UAG.
Con emotiva ceremonia, la UAG entregó títulos de Doctorado, Maestría y Especialidad, y reafirma su compromiso con la formación de líderes con valores.
Orgulloso egresado de la UAG, empresario visionario y actual presidente municipal de El Arenal, Jalisco, ha construido una historia de éxito basada en sus raíces, el compromiso social y la pasión por el tequila.
Con raíces egipcias y corazón mexicano, el Dr. Moustafa El Nady ha combinado su pasión por los idiomas, el turismo y la docencia para desarrollar una carrera internacional.
El egresado forma parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Ingeniería Civil.
El Dr. Aldo Espino se suma a los egresados destacados que representan a la Autónoma a nivel internacional.
Con ciencia e innovación se ha logrado esta bebida, que además de deleitar paladares, es muy agradable a la vista.
Durante el evento, los alumnos presentaron proyectos científicos, lúdicos, tecnológicos y artísticos, así demostraron su capacidad para integrar el conocimiento con la innovación y el trabajo colaborativo.
Profesor y estudiantes de Biotecnología mostraron los resultados de su trabajo en el tratamiento de vinazas tequileras.
El evento atrajo a cientos de estudiantes a innovar en áreas de sus carreras y compartir conocimiento e ideas con sus compañeros.