CITSIA Innovación Tecnológica de Alimentos cuenta con equipo que impulsa la innovación en el sector alimenticio.
La institución ha invertido en campañas de recolección de pilas, separación de residuos y aumentar sus áreas verdes para ayudar a mitigar los efectos del cambio climático.
La Comunidad UAG se une a la celebración de ser mexicanos en todos sus campus.
Concluye la primera generación de esta iniciativa en la que participaron un grupo selecto de colaboradores, quienes ahora cuentan con herramientas y conocimientos para convertirse en agentes de cambio a través de la innovación en esta institución.
Como cada año, la UAG realizará Honores a la Bandera Nacional para festejar la rica historia de nuestro país y promoción de los valores.
Más de 100 empresas de diversos sectores participa en la segunda edición de esta iniciativa de la Autónoma.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de protección civil; participaron más de 10 mil personas de la comunidad universitaria.
Este evento tiene el objetivo de fortalecer habilidades de investigación, de fundamentos y una buena metodología para solucionar problemas que aquejan a la sociedad.
Secuestro de WhatsApp, fraude electrónico, entre otros delitos cibernéticos, se ha convertido en una práctica común de los delincuentes a través del uso del Internet.
Estudiar esta carrera es asegurar tu futuro; las ciudades, empresas, gobiernos y hasta los hogares se están transformando gracias a la tecnología y podrías ser uno de los innovadores que la impulsen.
La Diputada de Movimiento Ciudadano, Mtra. Mirza Flores Gómez compartió con estudiantes de la UAG sobre su trabajo y experiencia en este ámbito del Poder Legislativo.
Los estudiantes participaron en este evento para reflexionar sobre las decisiones, las virtudes, la felicidad, los hábitos y la armonía desde el punto filosófico.
Macario Jiménez estuvo en la UAG donde presentó un libro sobre sus 30 años de trayectoria en la industria de la moda.
El 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, académica de la UAG habla sobre la importancia de este órgano.
En México, los diferentes actores del sector se han sabido adaptar a los cambios que exige ahora el modo de hacer turismo.
El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, es importante hacer conciencia sobre cómo este padecimiento afecta la calidad de vida de miles de personas y sus familias.
Reflexionemos acerca de que las decisiones que tomamos cada día de nuestra vida tienen una repercusión hasta el final.
El conjunto de la UAG la siguiente semana tendrá una nueva visita, ahora contra los Lobos ULM de Celaya.
Esta es la segunda aparición en el torneo para el conjunto de la UAG.
En esta ocasión, cientos de alumnos se unieron para recaudar fondos y apoyar al Instituto de Capacitación para el Niño Ciego y Sordo con la venta y compra de diversos artículos.
Cada 20 de septiembre es el Día del Jubilado y la UAG celebra a los suyos con diversas actividades para promover su unión y ser parte de la comunidad universitaria.
La ceremonia de graduación “Trasciende UAG” se realizó en el Gimnasio Universitario.
Fueron seis estudiantes de la Hunimed University los que visitaron la institución y tuvieron la oportunidad de estudiar como lo hace un alumno de Medicina Autónoma.
El alumno de la UAG ganó dos medallas en los Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de Natación 2023 en El Salvador, además es un apasionado del Derecho.
Fueron 35 los capacitados para el uso de esta aplicación de alto nivel, con el fin de que ayuden a sus compañeros a usarla.
El UAG Alumni estudió Diseño Industrial en la Autónoma, a la par que jugaba en el equipo de los Tecos; actualmente es Presidente de los Astros de Jalisco.
Su historia es un testimonio inspirador de determinación, dedicación y éxito continuo.
Autoridades de la Autónoma de Guadalajara tomaron protesta a la mesa directiva de este Capítulo que tiene como presidente al Dr. José Mak Chong.
El egresado es Secretario del Capítulo UAG Alumni Colima, habla de su experiencia y cómo la UAG impactó en su vida como egresado del Doctorado en Educación.
Esta tecnología facilita el uso personas que han perdido una extremidad superior como brazos, manos o dedos.
Laboratorios de la UAG ganan convocatoria del COECYTJAL para investigación y conseguir mejores fertilizantes, estimular y proteger cultivos.
Este fue un proyecto multidisciplinario en el que participaron estudiantes de nivel Licenciatura y Maestría, en conjunto con investigadores; la obra ya está registrada ante el Indautor.
La Dra. Beatriz Corona es una de las dos académicas en recibir el nombramiento en América Latina.